Este itinerario ofrece un recorrido fascinante por las islas de Santo Tomé y Príncipe, explorando paisajes exóticos, plantaciones de cacao, y la historia colonial de la región. Desde sus playas paradisíacas hasta su biodiversidad única, incluye visitas a roças, cascadas, y la famosa línea del ecuador, todo en un ambiente de ecoturismo y cultura local.
Itinerario
DÍA 1 / CIUDAD ORIGEN - SANTO TOMÉ
¡Comienza la aventura a un paraíso exótico y de belleza suprema para disfrutar de una experiencia increíble! Esta jornada será de vuelos para llegar a nuestro destino. Primero hasta Lisboa, y tras una breve escala tomaremos el vuelo de TAP Portugal hasta Santo Tomé. Llegada, asistencia y traslado al Hotel Pedro Guest House. Alojamiento.
DÍA 2 / SANTO TOMÉ – La costa Noroeste
A Empezaremos nuestro viaje recorriendo la costa noroeste de la isla: sabana y baobabs, pueblo de pescadores y plantaciones de cacao. Sin mencionar la increíblemente hermosa carretera junto a la costa. En dirección a la costa norte, haremos una primera parada en roça Agostinho Neto, anteriormente conocida como “Rio do Oro”, que fue fundada en 1865 y es la mayor plantación de Santo Tomé. Emblemática por sus dimensiones, imponencia arquitectónica y su capacidad tecnológica ya que contaba con el sistema ferroviario más avanzado de todo el archipiélago. Por el camino tendremos una de las mejores estampas de la isla al pasar por la Ribeira Funda Praia. Luego, nos detendremos en la playa de Lagoa Azul que no sólo destaca por sus aguas turquesas, sino también por tener baoboabs muy cerca de la playa.
A continuación, descenderemos por la costa hasta llegar a la ciudad de Neves, la mayor área de pesca del país. Almorzaremos el plato típico de la región “Santola” con una cerveza local bien fresca. Por la tarde, pasaremos por el punto histórico de Anambô, donde los descubridores portugueses pisaron por primera vez tierra santomerana en 1470 y el túnel de Santa Catarina hasta llegar al “final del camino”. Noche en Mucumbli ecolodge.
Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 3 / SANTO TOMÉ – La Ruta del Cacao
Santo Tomé y Príncipe, el segundo país más pequeño de África, fue el mayor productor de cacao del mundo. Se le apodó las «Islas del Cacao». El rico suelo volcánico y el clima local la convierten en un terreno único que le permite producir algunos de los mejores cacaos del mundo. Como para un gran vino, el "terroir" es un elemento clave en el diseño del chocolate. Sin el ecosistema de Santo Tomé, nada sería posible, y se revela gracias al saber hacer ancestral de los lugareños. Es necesario seleccionar las variedades, trabajar las mezclas, adaptar las técnicas y definir las condiciones de cultivo. Este trabajo es único y lo descubriremos en la visita a la roça Diogo Vaz. Aprenderemos cómo se cultiva el árbol del cacao, veremos los viejos secaderos y conoceremos todo sobre su proceso de transformación, así como podremos admirar la magnífica arquitectura colonial aún presente en la región. A continuación, haremos una parada en roça Agostinho Neto, anteriormente conocida como “Rio do Oro”, que fue fundada en 1865 y es la mayor plantación de Santo Tomé. Emblemática por sus dimensiones, imponencia arquitectónica y su capacidad tecnológica ya que contaba con el sistema ferroviario más avanzado de todo el archipiélago. De vuelta a la ciudad nos detendremos en la comunidad pesquera de Morro Peixe y la playa Tamarindos donde nos podremos dar un refrescante baño. Almuerzo en el restaurante O pirata con vistas al océano.
Terminaremos el día con una visita con degustación incluida a la fábrica de chocolate de Claudio Corallo, que ha ganado la fama como el mejor productor de chocolate del mundo y el más puro que existe. Noche en Pedro Guest House.
Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 4 / SANTO TOMÉ – vuelo PRINCIPE
Esta A primera hora de la mañana cogeremos el vuelo para ir a la isla de Príncipe. Hoy visitaremos el antiguo hospital de Roça Porto Real y conoceremos un proyecto que llevan a cabo allí para ayudar a promover la sostenibilidad del planeta, que consiste en transformar el vidrio en joyas y los residuos orgánicos en compost. Esta cooperativa es un gran ejemplo de una de las iniciativas empresariales sostenibles de la isla del Príncipe que además de conseguir que estas mujeres tengan independencia económica, han encontrado la forma de convertir la basura en un tesoro. Luego visitaremos Roça Sundy, que te llevará a hacer un viaje en la época colonial y sentir el carácter y la historia de la isla del Príncipe. En su día fue la segunda mayor plantación de cacao de la isla. Esta roça también es importante por su papel en un descubrimiento científico clave: las observaciones realizadas en el exterior del edificio durante el eclipse de sol de 1919 confirmaron la teoría de la relatividad general de Einstein. Almuerzo tradicional. Tarde de relax en playa Sundy El recorrido se terminará contemplando la puesta de sol en el mirador Oke Daniel. Noche en Residencial Brigada. Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 5 / PRÍNCIPE – Cascada Oque Pipi, rocas, miradoes y playas del norte
A Hoy exploraremos el Parque Natural de la Biosfera caminando por un pequeño sendero a través del bosque para aprovechar la oportunidad de observar la riqueza de la naturaleza y refrescarnos en una de las cascadas más hermosas de la isla. En el camino podremos ver aves endémicas, orquídeas y varias plantas medicinales. De regreso, pasaremos por Roça Terreiro Velho, la plantación de Claudio Corallo, donde se cosecha el considerado "mejor cacao del mundo" y haremos una parada en el emblemático mirador Nova Estrela, con espectaculares vistas de los acantilados marinos tapizados de vegetación tropical y el islote de Bonéde Jóquei. Almuerzo tradicional en la ciudad de Santo Antonio. Por la tarde, visitaremos la parte norte de la isla y recorreremos algunas de las antiguas roças de la isla con sus plantaciones de cacao. Comenzando por la Roça Paciência, actualmente una plantación de agricultura ecológica, donde se cultiva y produce una amplia gama de productos. Luego haremos una parada a los mejores de los mejores miradores de la isla que hace guardia a la playa Banana, la más famosa del país. ¡Las vistas son espectaculares! Y a continuación nos daremos un baño en la misma playa Banana. Terminaremos la ruta en Roça Belmonte, una antigua casa colonial de arquitectura clásica y diseños elegantes. Allí mismo, visitaremos el museo de la isla para conocer un poco más sobre la historia y biodiversidad única de Príncipe y disfrutaremos de una preciosa puesta de sol con unas vistas espectaculares. Noche en Residencial Brigada.
Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 6 / PRÍNCIPE – Bahía de las Agujas
Justo al borde de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO, la Bahía das Agulhas es un lugar inigualable. Recibe su nombre de las torres de fonolita que se elevan en el horizonte. Durante este viaje en una barca tradicional de pesca, podremos disfrutar de algunas de las vistas más espectaculares de la parte occidental de la Reserva y divisar varias playas impresionantes, algunas de ellas casi secretas. No es difícil adivinar que lo mejor del viaje es, probablemente, el hecho de observar la naturaleza en su estado más puro. Uno se siente maravillado y a la vez en paz. Picnic en una playa paradisiaca. Noche en Residencial Brigada. Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 7 / PRÍNCIPE – vuelo SANTO TOME
Por la mañana cogeremos el vuelo de vuelta a Santo Tomé. Hoy exploraremos la fascinante costa este de la isla donde descubriremos un paisaje de belleza exuberante con acantilados, playas desérticas que dejan la boca abierta, roças emblemáticas, aldeas pintorescas y el mejor restaurante de la isla. Nuestra primera parada será el río Abade para observar uno de los mayores lavaderos del mundo. Visitaremos Roça Agua Ize,́ una de las plantaciones de la época colonial más importantes del archipélago. Nos sumergiremos en un escenario de la época colonial que mantiene su espíritu vivo por los miles de habitantes que viven aún en esa comunidad. Nos detendremos en el punto más alto, el mirador del hospital, para observar las dimensiones de la roça y las vistas a la bahía de la playa de Rei. Posteriormente veremos Boca do Inferno, siendo testigos de un espectáculo de la naturaleza al golpear las olas con fuerza contra las rocas de basalto y donde podremos beber una refrescante agua de coco. Almorzaremos en Roça São João dos Angolares, que ofrece una cocina de autor y donde disfrutaremos de un menú degustación de fusión tropical con mezcla de sabores europeos, africanos y de Santo Tomé en un entorno inigualable. Seguiremos la ruta hacia el sur de la isla hasta llegar a Porto Alegre. Durante el camino, haremos paradas para contemplar el emblemático Pico Cão Grande, una chimenea volcánica convertida en el icono de la isla. Noche en Praia Inhame ecolodge.
Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 8 / SANTO TOMÉ – El Islote de Rolas
No es necesario excavar mucho para encontrar el "centro del mundo". Hoy llegaremos al lugar más cercano donde se unirían la línea del ecuador y el meridiano cero en el islote de Rolas, un pequeño paraíso de palmerales y calas de ensueño.
Tomaremos una barca que nos llevará al islote de Rolas (20min de viaje). Allí tendremos una mañana completa para explorar su bosque tropical lleno de palmeras y sus increíbles calas rodeadas de rocas volcánicas. Después de comprobar el punto de referencia de 0° de latitud y 0° de longitud, el marco de Ecuador, daremos un paseo por las plantaciones de coco hasta llegar a la increíble Playa café donde podremos darnos un baño y almorzaremos en la misma playa. Cogeremos la barca de vuelta a playa Inhame. Noche en Praia Inhame ecolodge. Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo.
DÍA 9 / SANTO TOMÉ – Ciudad Colonial
Esta mañana antes de volver a la capital podremos darnos un baño en algunas de las fabulosas playas del sur de la isla como son Piscina, n’Guembú o Cabana. Una vez en la ciudad, visitaremos el centro Cacao, un espacio donde artistas locales exponen sus obras y almorzaremos allí mismo. Por la tarde visitaremos la Fortaleza de San Sebastián donde se encuentra el Museo Nacional para saber un poco más sobre la historia colonial del país. Luego daremos un paseo para sentir el pulso de la ciudad y dirigiros a la Catedral, la Plaza de la Independencia, las casas comerciales más importantes del centro de la ciudad y otros edificios de la época colonial. Noche en Pedro Guest House. Régimen de media pensión: desayuno y almuerzo
DÍA 10 / SANTO TOMÉ - CIUDAD DE ORIGEN
En esta ruta por el centro de la isla disfrutaremos de un paseo por el bosque tropical colmado de plantaciones de café y visitaremos una de las haciendas coloniales más emblemática de Santo Tomé. Conoceremos la ciudad de Trindade, la segunda más importante del país y el monumento histórico de la Masacre de Batepá Conduciremos cuesta arriba que nos llevará a las montañas a 800 m sobre el nivel del mar, donde el aire es más fresco y limpio y la niebla se cuela entre los árboles hasta llegar a la cascada de São Nicolau, la más popular de la isla. Visitaremos el Jardín Botá́nico donde descubriremos una variedad de plantas y flores endémcias. Pasearemos por la roça Monte Café, una de las haciendas coloniales más antigua de Santo Tomé, fundada en 1858 y que fue el mayor productor de café de la isla. Hoy día se produce café y cacao a pequeña escala y la comunidad saotomense está completamente involucrada en el proyecto. En el Museo del Café conoceremos el proceso de tratamiento del café a la manera tradicional y moderna, así como la historia de esta finca y podremos beber un sabroso café arábica o robusta, producido aquí. Almorzaremos un menúdegustación para saborear los platos típicos de la “terra” en el restaurante de la emblemática Casa Museo Almada Negreiros con unas vistas preciosas a la selva tropical. A última hora del día, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la cuidad de origen. Noche a bordo. Almuerzo incluido.
DÍA 11 / CIUDAD DE ORIGEN
Tras una escala en Lisboa, a primera hora de la mañana tomaremos el avión para regresar a casa. Fin del viaje.
NOTA
Este programa es susceptible de cambios producidos por alteraciones climáticas o geográficas, problemas producidos por los intermediarios aéreos, hoteleros… Circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos. Las decisiones sobre los cambios serán por el responsable de la expedición, que siempre velará por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje.
Incluye
- Todos los traslados hotel – aeropuerto – hotel
- 9 noches de alojamiento en habitación doble compartida según programa.
- Vuelo doméstico Sao Tomé – Príncipe – Sao Tomé con tasas incluidas.
- Regimen de medía pensión .
- Excursiones y actividades indicadas en el itinerario.
- Transporte todos los traslados terrestres en privado.
- Acompañamiento de guía local habla portuguesa/castellana durante las actividades, para grupos de 6 o más guía acompañante
- Tasas turísticas de los hoteles
- Seguro de viaje