934 561 885
Espiritual
Activo
Urbanita
Naturaleza
En bicicleta
Autoguiado
Cicloturismo
Muy Popular

Camino Primitivo De Oviedo a Santiago

España

Esta etapa del Camino de Santiago se encuentra dominada al comienzo por el  rey asturiano Alfonso II el Casto el que inició este camino primitivo desde Oviedo para venerar los recién descubiertos restos del apóstol. El Destino final e ineludible es Santiago de Compostela pasando por Lugo la ciudad amurrallada. Un recorrido muy disfrutable y bello que combina religión con naturaleza de una manera única. Este trayecto del Camino de Santiago cuenta con varias accesiones como  la subida al Escamplero y el puerto del Palo.

Saber más
Espiritual
Activo
Urbanita
Naturaleza
En bicicleta
Autoguiado
Cicloturismo
Muy Popular

Itinerario

 

Día 1/ Llegada a Oviedo.

Llegada individual al alojamiento en Oviedo.

 

Día 2/ Etapa Oviedo – Salas (aprox. 50 km)

Desayuno. Etapa marcada por el  rey asturiano Alfonso II el Casto el que inició este camino primitivo desde Oviedo para venerar los recién descubiertos restos del apóstol.

Con la llegada a Salas, además de descansar de la larga etapa sobre la bicicleta, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés.

 

Día 3/ Etapa Salas – Pola de Allande/alrededores (aprox. 48 km)

Desayuno. Comenzarás esta etapa ascendiendo durante algo más de cinco kilómetros hasta Porciles, a unos seiscientos metros de altitud. Luego el trazado continúa por terreno prácticamente llano. Una vez llegues a Tineo, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar, como pueden la Iglesia de San Pedro o el Palacio de Merás.

 

Día 4/ Etapa Pola de Allande – Grandas de Salime/alrededores (aprox. 37 km)

Desayuno. Esta etapa está considerada una de las más bellas de esta ruta Primitiva, ya que corona el alto del Puerto de montaña a algo más de mil metros de altitud y desde donde se pueden apreciar unas espectaculares vistas del valle del río Nisón y las cercanas montañas de Lugo.

 

Día 5/ Etapa Grandas de Salime – O Cádavo/alrededores (aprox. 53 km)

Desayuno. En el día de hoy entrarás oficialmente en la comunidad gallega, concretamente en la provincia de Lugo y en el lugar de Acebo. Una vez llegues a A Fonsagrada podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar, como los Hórreos de Lamas de Moreira o la Capilla de San José, además del museo etnográfico que posee la localidad. Retomarás el trayecto después de esta parada en A Fonsagrada para iniciar un tramo duro en el que disfrutarás enormemente de las vistas y de caminos donde tan sólo te rodearán extensos pinares y la exuberante vegetación de los bosques gallegos.

Una vez llegues al punto final de la etapa, O Cádavo, aparte de tomar un merecido descanso, podrás realizar visitas a lugares como A Fraga da Marronda, un bosque autóctono gallego que se encuentra en perfecto estado de conservación y que abarca una extensión de aproximadamente 611 hectáreas.

 

Día 6/ Etapa O Cádavo – Lugo (aprox. 30 km)

Treinta kilómetros te separan de la urbe romana amurallada de Lugo, distancia que recorrerás con ganas antes de alcanzar esta gran ciudad. Aquí podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como la Catedral de Lugo, las distintas plazas e iglesias presentes en la ciudad, así como sus conocidas murallas.

 

Día 7/ Etapa Lugo – Melide (aprox. 50 km)

Hoy te esperan 50km aproximadamente hasta llegar al punto de unión del Camino Primitivo con el Camino Francés. Esto ocurre en Melide, centro geográfico de Galicia y conocido por su pulpo “á feira” y sus melindres.

 

Día 8/ Etapa Melide – Santiago de Compostela (aprox. 53 km)

Destino final Santiago de Compostela. Llegados a este punto, y a tan solo 53 kilómetros de entrar en la plaza del Obradoiro.

Además del templo y de la ciudad vieja compostelana, ambos Patrimonio de la Humanidad, tendremos la oportunidad de sumergirnos por última vez en nuestro Camino en el entorno rural gallego, pasando entre árboles autóctonos y otros venidos de las antípodas -como el eucalipto-.

También visitaremos patrimonio religioso, alguno con restos muy curiosos y representativos como el monasterio de Santa María en la Salida de Melide.

 

Día 9/ Santiago de Compostela

Desayuno salida y fin de nuestros servicios.

Incluye

  • Noches de alojamiento.
  • Desayuno diario.
  • Traslado de maletas de hotel a hotel (1 maleta máx. 15 kg por persona).
  • Descripción de la ruta e información general.
  • Número de teléfono de asistencia 24h.
  • Seguro básico de viaje.
Solicita información

Suscríbete para descargar este viaje en PDF

¿Tienes alguna duda?
¿Quieres hablar por Zoom?

Solicita cita

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de Cookies. Al hacer click en Aceptar, consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en Configurar.

Aceptar Rechazar Configurar